Contenido del artículo
Como jefe de una empresa seguramente te interesará conocer el pasado laboral de tus empleados actuales o el futuro de tus trabajadores anteriores. Si es así, debes saber que puedes indagar dónde trabaja o ha trabajado una persona por medio del IMSS.
El Instituto Mexicano de Seguro Social lleva un conteo organizado del historial laboral de cada persona. Acceder al mismo es factible al aprender sobre cómo saber donde trabaja una persona por medio del IMSS.
¿Cuáles son los datos necesarios?
Sin duda alguna, lo primero que debes saber es conocer cuáles son los datos necesarios para realizar este tipo de investigación. Por suerte, dichos datos son bastantes simples y los podrás obtener con suma facilidad. Los mismos te los dejamos enlistados a continuación:
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Correo electrónico
¿Cómo acceder al historial laboral de una persona desde el IMSS?
Contando ya con los datos mencionados anteriormente, es momento de iniciar con la investigación. Lo primero que debes hacer es acceder al sitio web oficial del IMSS.
Una vez dentro de la plataforma deberás de ingresar a la sección de “Trámites” y luego seleccionar la opción de “Solicitud de constancia de vigencia de derechos”. Es en esta sección en donde te aparecerán las respectivas casillas en los que debes colocar los datos requeridos.
Luego de colocarlos debes completar una casilla de comprobación y luego hacer clic en el botón de “Continuar”. De ese modo aparecerá ante ti la constancia de la persona en la que aparece todo su historial laboral.
Así de rápido y sencillo es realizar este tipo de investigación. Además, gracias a que los datos se actualizan de forma constante, puedes estar seguro de que la información, no solo será verídica, sino que también será bastante reciente.