Contenido del artículo
El IMSS es la organización con mayor presencia en territorio mexicano en cuanto a salud y Seguridad Social se trata. Desarrolla un apoyo mutuo entre las áreas médicas y su aparato de pensiones para saber en qué estado se encuentra el beneficiado.
Te invitamos a descubrirlo con este artículo, además de varias cuestiones no menos imprescindibles como conocer los datos vía electrónica o la importancia del historial laboral en estas gestiones.
¿Puedo saber la fecha de ingreso al IMSS?
Para ello el modo más fácil de conocerlo es a través del historial laboral que posees como persona activa en el trabajo.
Este será otra vía de cómo evacuar las dudas acerca de cuánto cobrabas o cobras en cada trabajo, así como, la fecha de alta y baja de cada uno.
¿Cómo sé la fecha de ingreso al IMSS de forma electrónica?
Unas de las vías más demandadas por estos días es la no presencial, para ellos se podrá servir de las tecnologías y realizar la operación vía online. Para esto se puede utilizar los pasos siguientes:
- Ingresa en la página oficial del IMSS, desde este enlace.
- Luego de ingresar al sistema deberá de completar algunos datos (NSS, CURP, correo electrónico).
- Seleccionar la opción: Constancias de semanas cotizadas en el IMSS.
- Luego responderá la pregunta CAPTCHA para saber si es o no un visitante humano.
- Si necesita o desea conocer más sobre su historial de trabajo, basta con seleccionar la opción: Reporte detallado, que aparecerá en la misma página.
- Ingresar al email con que está afiliado al sistema. Con este correo podrá descargar el historial laboral y conocer la fecha de ingreso al IMSS.
- Si le exigen tener el documento físico o, por el contrario, lo quiere consultar en papel, solo deberá imprimir el mismo y no pasar otro proceso.
¿Para qué sirve mi historial laboral?
Con tu historial laboral a mano te será fácil salir de dudas acerca de los movimientos y cobros de todos nuestros salarios a lo largo de tu vida laboral y saber la fecha de ingreso al IMSS.
También con esto a mano podrá pedir un crédito a diferentes compañías y bancos para situaciones en concreto o completar la documentación para un puesto de trabajo por el que está optando.