Cómo Checar Biométrico del IMSS Rápido y Fácil

Contenido del artículo

El Instituto Mexicano del Seguro Social mejor conocido por sus siglas IMSS, pone a disposición de sus asegurados innovaciones para cuando sea necesario acceder a los datos personales y médicos.

Si deseas saber ¿cómo checar los biométricos del IMSS? Aquí te contamos todos los pasos que debes seguir.

¿Cómo checar mi Biométrico en el IMSS?

La idea principal de esta base de datos es que los beneficiarios, centros de salud y trabajadores del IMSS puedan acceder a estos de manera simple y rápida.

Para saber cómo checar o consultar tu información en el sistema, este te brinda 2 opciones las cuales son: 

Desde la página web principal

  1. Ingresa en la página oficial del IMSS.
  2. Al tener el acceso al escritorio virtual darás clic a “ingresar” si aún no tienes una cuenta, allí tendrás la posibilidad de crearla dando clic en “crear nueva cuenta”.
  3. El portal te solicitará los datos que te permitirán ingresar, estos datos son:
  4. El Registro Federal de Contribuyente, tu certificado digital, la llave privada (archivos) y por último la contraseña (esta misma te la suministra la llave privada)

Ten en cuenta que estos datos son obligatorios es por ello que debes tenerlos en tu computadora, para así poder subir los archivos solicitados, si no va a ser imposible ingresar en la plataforma.

Desde la aplicación para tu Smartphone o Tablet 

Descargarla es muy sencillo, solo ingresas a la Play Store de Google o la App Store de Apple y ¡Listo!.

Esta aplicación es la preferida por parte de los usuarios, ya que el procedimiento para poder acceder a los datos es mucho más sencillo.

Qué debes hacer para acceder: 

  1. Para ingresar a la app será necesario colocar tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y tu correo electrónico, ya con ello tendrás acceso a los más de 50 trámites.
  2. Una vez  dentro de la app, va a poder solicitar citas médicas, alta de clínicas, puedes editar, subir y hasta recuperar documentos de manera sencilla.
  3. Si vas a incluir archivos debes tenerlos ya guardados en tu teléfono móvil o tablet.

En caso de que no poseas el CURP puedes obtenerlo a través de la web oficial del Gobierno de México solo vas a ingresar tus datos y este va a emitir los números de la clave única de tu registro. 

Lo mejor de ambos procesos es que ya no es necesario que visites las oficinas, pues desde tu trabajo o de tu hogar accedes a tu usuario fácilmente.

Si no estás en México será imposible acceder a la plataforma, y es que este verifica tu dirección IP.

Otros artículos que te pueden interesar

¿Cómo descargar constancia de no afiliación al IMSS?
Todo sobre Tramitar la Incapacidad por Maternidad en IMSS
Todo Sobre las Guarderías del IMSS

Última actualización: 01/03/2022

Autor del Artículo:
Juan Carlos López