Contenido del artículo
El tarjetón de pago digital del IMSS se ha convertido en una herramienta digital a través de la que todos los asociados al Instituto Mexicano de Seguridad Social podrán conocer cada talón de pago. Todo esto sin tener que salir de la comodidad de sus hogares.
Si deseas llevar un mejor control de tus finanzas y conocer las especificaciones de cada talón de pago, necesitas descargarlo. Este es un proceso totalmente online y que podrás completar de forma rápida y sencilla.
Descargar online
A continuación, te explicaremos brevemente y en orden los pasos a seguir en tu ordenador:
Registrarse en la web del IMSS
Lo primero que debes hacer es registrarte En caso de que ya lo estés, puedes saltarte este primer paso. En caso de que aún no lo estés, este será un procedimiento realmente rápido y sencillo.
La plataforma de este instituto te solicitará ingresar una serie de datos personales para el registro. Algunos de los datos que se te estarán solicitando son tu fecha de ingreso, correo electrónico, la CURP y tu número de matrícula.
Acceder a la web del IMSS
Ahora bien, ya estando registrado dentro del sitio web del IMSS, puedes acceder cuando lo desees a su plataforma.
Con una rápida búsqueda por internet podrás encontrar y acceder al sitio web del Tarjetón Digital. Esto te desviará hacia otra ventana en la que necesitarás ingresar datos tales como tu delegación y el usuario y la contraseña que has creado al momento de hacer tu registro.
Opciones a marcar
Una vez que ingreses te aparece un formulario con una serie de espacios para marcar o rellenar con datos de vital importancia. De entre todos ellos el primero que debes de marcar es la opción de “Tarjetón de pago”.
Luego deberás de marcar también la opción de “Archivo”. De esa manera, una vez completado este paso, tendrás ante ti el archivo del Tarjetón Digital.
Por último, deberás seleccionar el mes o los meses de los cuales te interesa descargarlo. Puedes seleccionar desde el mes presente, hasta todos los meses que te interese tenerlo en formato digital.
Asegúrate de tener marcada todas las opciones correspondientes. Hecho esto, para finalizar todo el proceso, deberás de hacer clic en “Aceptar”.
Descargar el tarjetón de pagos
Habiendo cumplido correctamente con el paso anterior, aparecerá ante ti el tarjetón de pagos correspondientes en formato de archivo. Esto quiere decir que podrás almacenarlo en tu ordenador o imprimirlo directamente si cuentas con una impresora.
Sin duda, se trata de una acción que no te tomará mucho tiempo y que te permitirá llevar un mejor control de cada talón de pago que recibas.